Esta pagina de internet esta dedicada a todos nuestras HH:. Pertenecientes a todos nuestros
amados OOri:. a A todos los HHnos.'. y HHnas.'. MMas.'. y a todos los Ritos que de nuestra amada fraternidad emanen.

A todos nuestros HH:. se les hace la cordial invitacion para que si decean enviarnos e-mails estos seran publicados en
esta pagina para que todos los HH:. los puedan leer. Si por el contrario ...NO... decean que un e-mails enviado
no sea publicado favor de especificarlo en su e-mail que se nos envie.
Los e-mails seran publicados en el orden que sean recividos. Los mas
recientes iran en la parte superior de la pagina o al principio de esta.
Sin mas nos despedimos de ustedes deceando de todo corazon que el G:. a:. D:. U:.
os colme de Salud, Amor y Felicidad.
e-Mail Recividos |

|
O Archivos para Bajar |
.

A todas las GGr.'.LLogs.'. de la República Mexicana.
A todas las GGr.'.LLogs.'. del Orbe.
A todos los HHnos.'. y HHnas.'. MMas.'. que la presente vieren, en todos los Ritos, Organizaciones, Jurisdicciones o
Vertientes.
S.'.E.'.P.'.
Os informamos que a partir de esta fecha podéis acceder a los videos que periódicamente estará publicando La Fraternidad
Masónica de Baja California en YouTube, en el Internet, para posicionar a la masonería de este ángulo noroeste de la
república mexicana en relación con los importantes sucesos que se estén dando en nuestra región, en nuestro país o en el mundo
entero. La voz de los Muy Respetables Grandes Maestros y Maestras de las Grandes Logias coaligadas en esta Fraternidad, a
saber:
Gran Logia Soberana de Baja California, de AA.'.LL.'. y AA.'.MM.'. - MRGM Cipriano Alatorre Coll - soberanadebc@gmail.com
Más las organizaciones masónicas bajo la bóveda celeste que se citan a continuación:
Muy Respetable Logia Simbóllica Femenina "Monte Hermón" # 1 - VM Patricia Robbins Núñez - montehermon@gmail.com
El video "presentación" oficial de la Fraternidad Masónica de Baja California pueden accederlo pulsando el siguiente
vínculo:
Y en lo sucesivo, si desean revisar los videos subsecuentes en los que los posicionamientos de La Fraternidad Masónica
corresponderá a cada uno de los integrantes de la misma en forma secuencial, podrán procurarlos visitando la página de www.youtube.com para luego anotar en la cejilla de búsquedas las palabras clave: Fraternidad Masónica.
Fraternalmente.
LA FRATERNIDAD MASÓNICA DE BAJA CALIFORNIA

Participación del Q:. H:. Rogelio Amaral en el VIII Congreso del Consejo Masónico
Mexicano en Querétaro, Mx Mayo 2008
Muy Ilustres y QQ.'. HH.'.
Os comparto el video que se tomó de su servidor durante mi participación en el VIII Congreso del Consejo Masónico Mexicano,
celebrado en Querétaro, México, en mayo del 2008, en el avance por una masonería progresista y adogmática, liberal y participativa.
Espero vuestros valiosos comentarios,
Fraternalmente,
Rogelio Amaral Barragán

A L\ G\ D\ G\
A\ D\ U\
FRATERNIDAD MASÓNICA DE BAJA CALIFORNIA
A todas las Grandes Logias del país.
A todas las Logias masónicas de todos los ritos y vertientes.
A todos los HH\ MMas\ que la presente vieren u oyeren,
sabed:
Que ante los dolorosos hechos ocurridos en Morelia, Michoacán, México, la
noche del 15 de septiembre del 2008, fecha, ciudad y estado meticulosamente elegidos ex profeso para un atentado, en
el que, aprovechando la reunión popular para celebrar ‘El grito de Independencia’, se hicieron estallar artefactos
explosivos que llenaron de luto y de dolor no solo a la comunidad michoacana, sino a la sociedad mexicana por entero. Esto
nos mueve a expresar nuestro más rotundo repudio a tan abominable e irracional acto que lastima aún más el cada vez más frágil
tejido social que une a los mexicanos. Ante semejantes hechos que marcan un antes y un después en la historia
contemporánea de México, los masones integrantes de esta Fraternidad Masónica de Baja California, las Grandes Logias
y Logias que la integran:
EXHORTAN:
A las máximas autoridades de nuestra nación a procurar un remedio real
y efectivo en contra de la situación de caos y disolución a la que se está encaminando paso a paso al país. Llevar
a los perpetradores ante la Justicia, sí, pero también, repensando el modelo de sociedad que se nos ha impuesto a partir de
la década de los 80’s en el siglo pasado, que tantas injusticias y pobreza ha venido generando a diestra y siniestra.
No es moralmente posible que las cosas sigan por el rumbo que van. Es imperioso atacar las causas de fondo que generan
todo este estado de cosas y no contentarnos con meros remedios superficiales o paliativos mediáticos, con imágines diseñadas
por publicistas de TV o voces en la radio. Ante esto, los discursos ya no valen. Es tiempo es de que la sociedad mexicana
se siente en una Gran Mesa de Diálogo Nacional para redefinir, juntos, el modelo de nación que queremos, en la cual
podamos continuar unidos, todos, aún en medio de la mayor y más respetuosa pluralidad y tolerancia.
Publíquese y difúndase por todos los medios posibles.
Tijuana, Baja California, México, a 19 de septiembre del 2008 E\ V\
Gran Logia Soberana de Baja California, de AA\ LL\ y AA\
MM\
Gran Logia de Estado ‘Baja California’ (Confederada) de AA\ LL\
y AA\ MM\
Gran Logia "Benito Juárez" del Rito Nacional Mexicano
Gran Logia "Mario Ramírez" del Rito Nacional Independiente
Gran Logia "Humana"
R\ L\ S\ Femenina "Monte Hermón"
# 1 B\ B\ C\
(*) Transmitida a nível regional y nacional el día de la fecha en la estación de radio ‘La Tremenda’1030
A.M., en el Programa del periodista Arturo Geraldo y por Internet en el sitio http://www.latremenda1030am.com

QQ:. HH:.
La Muy Leal y RLS 'Argos' # 3, cuyo Venerable Maestro -vuestro servidor- estuvo recientemente
en Tuxtla Gutiérrez, durante la Semana de La Fraternidad, convocada por la Muy Respetable Gran Logia del Estado de Chiapas,
acompañando al MRGM Cipriano Alatorre Coll -de la Muy Resp.'. Gran Logia Soberana de Baja California y habiendo tenido
el honor de dictar una Conferencia sobre el estado actual que guarda la masonería en México en los albores del Siglo XIX,
deseo compartir con vosotros -con admiración y respeto para nuestros QQ.'. HH.'. chiapanecos el siguiente video, que
espero disfruten, recibido de manos de nuestro QH Luis García:
Haga un click en la palabra Yo Soy Chiapas para ver el video
Rogelio Amaral Barragán
Ven.'. Mtro.'.
Muy Leal y RLS 'Argos' # 3
De la obediencia de la MRGL Soberana de Baja California, de AA.'. LL.'.
y AA.'. MM.'.
Tijuana, Baja California, México

QQ:. HH:.
Nadie como GHANDI para representar la sabiduría del principio universal que reza: "Lo suave
vence a lo áspero, lo húmedo a lo seco y el vacío a lo saturado..." como bien lo estipulara el viejo maestro chino Lao Tzé,
siglos antes de nuestra era. Así, la fuerza de los pacíficos ha de vencer a los poderosos y belicosos. Un triple abrazo
fraternal.
Rogelio
Amaral Barragán
Ven.'. Mtro.'. Muy Leal y RLS 'Argos' # 3 (Gran Logia Soberana de Baja California, de AA.'. LL.'. y AA.'. MM.'.
En el link de abajo haga
un click para ver la presentacion en power point de Ghandi
click here to download file
Gran Logia Soberana de Baja California Mexico
Este e-mail es enviado por nuestro Venerable H:.
Rogelio Amaral Barragán Dip.'. Gr.'. Maestro Muy Resp.'. Gran Logia Soberana de Baja California AA.'.
LL.'. y AA.'.MM.'.
click here to download file
Este e-mail nos fue enviado por nuestro Venerable Hermano
Rogelio Amaral Barragán
Dip.'. Gr.'. Maestro
y V.'.M.'. de la Muy Leal y R.'.L.'.S.'. 'Argos' # 3
Gran Logia Soberana de Baja California
AA.'.LL.'. y AA.'.MM.'
conferencia dictada porel V.'.H.'. Rogelio Amaral Barragán, a nombre de la Gran Logia Soberana de Baja California, de
AA.'.LL.'. y AA.'.MM.'.en el 'Día de la Fraternidad' convocado por la Muy Resp.'. Gran Logia del Estado de Chiapas, presidida
por el Q.'.H.'. Waldino Ocaña Silva, el día 22 de agosto del 2008 E.'.V.'. sobre los retos de la masonería en nuestros días.
A L\ G\ D\ G\
A\ D\ U\
Muy Resp\ Gr\ Log\ Soberana de Baja California
AA\ LL\ y AA\ MM\
Muy Resp\ Gr\ Maest\ Waldino Ocaña
Silva
Gran Logia del Estado de Chiapas
Muy RResp\ GGr\ MMaest\ de las
diversas GGr\ LLogs\ presentes.
Ilustres HH\ representantes de otras Grandes Potencias asistentes.
VV\ y QQ\ HH\
Distinguida concurrencia.
LOS RETOS DE LA MASONERÍA ANTE EL NUEVO ORDENAMIENTO MUNDIAL
Me ha correspondido el honor de ser invitado por el Muy Respetable Gran Maestro Waldino Ocaña Silva para
ofreceros una conferencia sobre los retos de la masonería mundial ante el nuevo ordenamiento mundial. Interesante tema que
nos llevará a razonar conjuntamente sobre varios puntos que juzgo imprescindibles para comprender la situación que enfrenta
la Orden Masónica en general en el entorno mundial y por otra parte, en su vertiente latinoamericana y en particular la mexicana,
que es la que más nos preocupa y ocupa, en virtud de que la Humanidad entera y muy especialmente la Orden a la cual nos honramos
en pertenecer, inició una revisión de valores en función de un nuevo enfoque, más acorde con la realidad y de la misma
manera en que las Leyes de las sociedades van ajustándose a los cambios que suceden en la conducta social, así la masonería
hubo de revisar –si bien de manera informal- muchas de sus prácticas con el fin de ajustarlas a los imperativos de la
realidad de los tiempos que corren.
PARADIGMAS SUJETOS A CUESTIONAMIENTO ANTE LA NECESIDAD DE UN NUEVO ORDENAMIENTO EN LA ORDEN MASÓNICA:
I. El concepto de la ‘regularidad’
Desde la perspectiva de la masonería simbólica escocesa, en el 2008 y prácticamente desde finales del siglo
XX, el viejo y anquilosado concepto de la ‘regularidad’ de los cuerpos masónicos se ha basado en el modelo
anglosajón y no en el francés, entendida esta como el apego in extremis a los dictados de la masonería de habla inglesa
(tan distante ideológica y sociológicamente a la masonería de la Europa continental y en particular de la Iberoamericana)
según la cual ésta – la regularidad- debía consistir en el apego en lo ritual e interno a las llamadas Constituciones
de Anderson y en lo político real a la férula de organismos supra-nacionales que desde un principio se originaba en las sedes
de la masonería anglosajona primero a partir de aquellos que tuviesen el ‘privilegio’ de ser aceptados por la
Gran Logia de Inglaterra y luego, cuando los Estados Unidos se convirtieron en la emergente potencia mundial, a partir de
la ‘amistad’ o reconocimiento que las Grandes Logias ubicadas en la América de habla inglesa harían de las Grandes
Logias de una Iberoamérica sometida lacayunamente a sus dicterios como puede observarse hasta hoy día en la conducta asumida
por algunas Grandes Logias mexicanas que se sienten o declaran a sí mismas como ‘regulares’ o con cierto ‘pedigree’
en virtud de que sus miembros son recibidos en logias de habla inglesa o porque, de vez en cuando, reciben visitas de hermanos
de esa lengua desde algunas de las logias de ese país que preconiza el término novus ordo seclorum – que no es
otra cosa que la confesión paladina de su deseo de imponer al mundo entero un nuevo orden por los siglos de los siglos- (como
se comprueba al leer los letreros que figuran en los papeles de su divisa monetaria) y digámoslo con sus letras: Que una nueva
potencia al nacer pretenda imponer sus dicterios por la fuerza no tiene nada de sorprendente, ha ocurrido una y otra vez en
la Historia del mundo y prueba de ello es que lo hemos vivido y padecido en México y en el resto de Iberoamérica en repetidas
ocasiones a través de los tiempos, porque no lo invento, está escrito al detalle en los Libros de Historia, incluso escolares.
Lo sorprendente es que existan siempre, incluso en la masonería –para vergüenza nuestra-, elementos que se subordinen
sin recato a tales dicterios y luego los pregonen como si fuesen motivo de orgullo en vez de pruebas irrefutables de su deslealtad
y falta de patriotismo. Este ha sido el origen de nuestras primeras divergencias dentro de la masonería mexicana, particularmente
de la escocesa, porque seguimos teniendo por allí Grandes Logias y otros cuerpos que exhiben su ‘amistad’ o reconocimiento
por parte de cuerpos foráneos de habla inglesa como prueba de una cada vez más dudosa ‘legitimidad’ de origen.
Es obvio que desde tiempos de Cortés algunos paisanos nuestros –incluso hermanos masones- confunden los conceptos de
pedigree con los de regularidad. Yo me atrevería a preguntar: ¿Desde cuando la sumisión es legitimadora de algo?
Entiéndaseme bien. Lo malo no está en la amistad o fraternidad con nuestros hermanos de habla inglesa, sino
el la actitud lacayuna que algunos de los nuestros les demuestran, hasta hoy día.
Es pues urgente que las Grandes Logias del país, sobretodo las que se consideren soberanas, se reúnan
para redefinir lo que debe ser conceptuado como ‘regular’, rechazando el modelo tradicional que nos ha sido impuesto
desde el extranjero y buscando uno que tenga carácter nacional, porque no se vale ponerle tapetes en nuestras logias a unos
–en razón de que vienen del Norte- y cerrarlas en el rostro de otros, porque el delito de no necesitar traductor y hablarnos
en español.
Es de proponerse –y desde luego, se propone- que el concepto de regularidad se reduzca a convencernos
de que el hermano que toca a nuestras puertas haya sido debidamente iniciado como masón, de conformidad con nuestros antiguos
usos y costumbres, que nos dé prueba de que se encuentra al corriente con el tesoro de su logia y que no se encuentre suspendido
en sus legítimos derechos, como puede probarse con su recibo de último pago. Hasta aquí el lindero que propone la Muy Respetable
Gran Logia Soberana de Baja California de AA\ LL\ y AA\
MM\ para determinar la regularidad de un hermano masón y su admisión o no en Logia. Lo mismo
resultaría aplicable para determinar si se procuran o no las relaciones con otras Grandes Logias que lo practiquen en reciprocidad,
fijado todo esto en los respectivos Tratados o Concordatos inter-potenciales en un plano de total igualdad y respeto mutuos.
Fijar una postura colectiva que favorezca sin ningún doblez el principio de la FRATERNIDAD por encima de cualquier otro, ayudaría
mucho a disminuir el grado de abatimiento que sufre la masonería en todos sus niveles por el resquebrajamiento de los valores
antes tan reverenciados por la Antigua Institución a la que nos honramos en pertenecer.
II. UNA NUEVA PERSPECTIVA ACERCA DE LA MASONERÍA FEMENINA
En estos tiempos en los que las fuerzas más conservadoras de la sociedad –en todos los países- se posicionan
para abarcar cada vez más y más terreno en la política, la Masonería Iberoamericana en general y la mexicana en particular,
esa misma que en el pasado dio tantas muestras de ir a la cabeza de todo lo que significara avanzada y progreso, ha ido perdiendo
terreno a pasos agigantados. Mientras que una de las instituciones más radicalmente conservadoras del mundo la Iglesia Católica
–mencionada aquí solo como botón de muestra- dedica ‘políticas’ varias veces centenarias a mantener bajo
su férula al género femenino a través de múltiples triquiñuelas, la Orden Masónica se debate aún en la discusión de si debe
o no debe admitirse que la Mujer ocupe un lugar en sus planes y proyectos como Institución. Esto ni siquiera debiera de estar
a discusión en las mentes más sensatas de la Masonería tradicional. Es un reto que no admite dudas y que habrá que enfrentarlo
más tarde o más temprano como ya lo han estado haciendo numerosas Grandes Logias y varios organismos integradores que han
surgido de la misma masonería –como el Consejo Masónico Mexicano- solo por mencionar a alguno de ellos, en cuyos
congresos se aprecia la presencia de paramasonas y masonas evidenciando en el terreno de la realidad su inserción en la escena
masónica general.
A este respecto, la Muy Respetable Gran Logia Soberana de Baja California, de AA\
LL \ y AA\ MM\ ha expresado su beneplácito ante
la existencia de Logias y organismos de la Masonería Femenina, la que está creciendo a pasos agigantados y a la que le brinda
su apoyo y solidaridad más fraternales. En la visión de nuestra Gran Logia, las masonas deben gobernarse a sí mismas, de manera
autónoma, libre, soberana e independiente. Darse las formas de organización que mejor les apetezca, ajustándose en lo posible
a la Masonería Universal a la cual deben ver como un faro rector. De igual forma les ofrece respeto a sus normas internas
y les pide a su vez respeto y comprensión para aceptar que la Masonería masculina, practicada por la Gran Logia Soberana de
Baja California tiene sus raíces bien fincadas en la historia y en los usos y costumbres de los masones de nuestra península,
comprometiéndonos por tanto a ofrecer el mismo respeto hacia sus formas de organización, reconociéndolas como parte de la
Orden, incuestionablemente y compartiendo con ellas en todo aquello que pueda ser compartido sin menoscabo de nuestros respectivos
usos y costumbres. Es pues digno de encomio y de franco regocijo observar que en la Semana de la Fraternidad –en cuyo
marco quedamos insertos con la presente conferencia- haya HHnas\ paramasonas y masonas compartiendo
en tenida blanca con los HH\ varones en igualdad de circunstancias y condiciones. Este es el camino
correcto, pésele a quien le pese. Sin embargo, estas mismas normas de respeto y de fraternidad nos obligan a aceptar y admitir
que habrá Logias y Grandes Logias para las cuales este simple paso sea aún difícil de digerir y deberemos ser prudentes y
pacientes, para darles tiempo a que comprendan el reto que la nueva realidad del mundo y de la Orden les terminará imponiendo,
más tarde o más temprano. Con alegría comprobamos que lo que iniciamos en el norte también ha sido –con sus peculiaridades
específicas- realizado acá en el Sur. Bienhaya.
III. LA FRATERNIDAD MASÓNICA ANTEPUESTA A CUALQUIER OTRA CONSIDERACIÓN DE HECHO O DE DERECHO.
Otro de los grandes retos que la Masonería enfrenta en la América Latina, es el de revisar profundamente su concepto de
‘Fraternidad’. Ha llegado el momento de sumar, no de restar. De multiplicar, en vez de dividir.
Claro, esto es más fácil decirlo que hacerlo.
La Muy Respetable Gran Logia Soberana de Baja California, de AA\ LL\
y AA\ MM\ ha propuesto y encabezado, allá en el ángulo noroeste de nuestra
Patria, un proyecto de acción conjunta en el que las Grandes Logias de todos los ritos, vertientes y géneros, actúen todos
a una en aquellas cosas en las que podamos compartir sin meternos en discusiones doctrinales o rituales. La propuesta ha dado
magníficos resultados –hasta hoy- y en los actos cívicos los masones actuamos dando una misma y única cara, dando a
cada una de las Grandes Logias su riguroso turno, su voz y voto, en todos los asuntos que sean de la incumbencia de la Masonería
en general. Así, en una misma mesa se sientan los Grandes Maestros y Grandes Maestras de las diversas Grandes Logias, organismos
co-masónicos, logias bajo la bóveda, etc., para acordar las formas de participación conjunta, de las que –por supuesto-
están excluidas las que sean de orden político o religioso. Os informamos con orgullo que –hasta hoy- solamente una
Gran Logia, de todas las existentes, se ha abstenido de acudir a la mesa de ‘Fraternidad Masónica de Baja California’,
pero confiamos en que –una vez salvados los últimos obstáculos- estará hombro con hombro en aquello que nos une, que
siempre será mucho más que lo que nos separa. En esto, reconocemos con beneplácito, que existe un impulso fraternal semejante
en la obra emprendida por la Gran Logia del Estado de Chiapas, digna y atinadamente presidida por su Muy Resp\
Gran Maestro, QH\ Waldino Ocaña Silva, seguramente como respuesta a un mismo impulso fraternal y
a una visión compartida de esta nueva realidad que se presenta ante nuestros ojos. Prueba básica e irrefutable de esto son
los magníficos resultados y la respuesta dada por la Masonería nacional e internacional a su convocatoria para participar
en esta Semana de la Fraternidad. Para vos, MRGM Ocaña Silva, nuestro más sincero reconocimiento.
IV. EL RESPETO A LA SOBERANÍA DE LAS GRANDES LOGIAS
Desde finales del Siglo XIX, el llamado ‘Siglo de las Luces’, la Orden se debatía en México en un conflicto
surgido sobre las formas de mando y de organización de nuestra Antigua Institución. Luego de no pocos conatos de discordias
–como el protagonizado por los órganos llamados Gran Dieta Simbólica, el Gran Oriente de México y el Supremo Consejo,
se llegó a una aparentemente feliz conclusión: La expedición del Balaustre XXXII por parte de este último en el cual reconocía
y aceptaba la independencia de los grados llamados simbólicos, aprendiz, compañero y maestro masón, que son los únicos existentes
hasta la fecha en el ámbito del simbolismo, y en el cual se declaraba que de esa fecha y para siempre, estos últimos habrían
de quedar bajo la jurisdicción de los cuerpos llamados GG\ LLog\ existentes
o las que se crearen en el futuro, renunciando a ellos y dejando los grados del 4º en adelante
para el susodicho Supremo Consejo.
Este momento indudablemente histórico, sentó las bases de lo que debía ser la soberanía de las Grandes
Logias, mediante la cual a ellas y solo a ellas competía el gobierno y administración de estos TRES primeros grados, sin intromisión
alguna por parte de otros organismos ajenos al simbolismo.
Lamentablemente, en la realidad, en repetidas ocasiones, otros organismos ajenos al mismo, incursionan en
asuntos de la esfera específica de las Grandes Logias y pretenden, por una parte, que la Gran Logia se conduzca como a ellos
les parece bien u oportuno y por la otra, que a sus miembros –(argumentando canonjías o privilegios que no existen en
el simbolismo) se les exima de la obligación de cumplir con lo que la Constitución de la Gran Logia a la que pertenecen en
el simbolismo les prescribe. No es necesario abundar en el tema, quienes me escuchan ya saben los nefastos resultados que
este tipo de actitudes han provocado y cómo han incidido en las defecciones, rebeliones, deslealtades y demás incidentes que
nos aquejan y debilitan, más y más, como institución y como fuente de ejemplos para la sociedad en su conjunto. La Muy Respetable
Gran Logia Soberana de Baja California, de AA\ LL\ y AA\
MM\ cuyo Gran Maestro, el QH Cipriano Alatorre Coll se encuentra aquí presente, declara ante vosotros,
QQ\ HH\ , que hasta que las Grandes Logias del país recuperen plenamente
la senda de su SOBERANÍA, so pena de alcanzar una mayor descomposición, no se alcanzarán los propósitos más altos de la Institución
Masónica. Tiempo es pues de organizar con gran impulso el retorno de la plena Soberanía de nuestras Grandes Logias.
Recordemos que, para ser soberanos, sobre la autoridad de un Muy Respetable Gran Maestro y su Gran Asamblea, no debe haber
–en el simbolismo- ninguna otra, para cada territorio o jurisdicción. Llámense como se llamen, sean estos organismos
simbólicos o no. Veamos que se cumpla y otro gallo nos cantará.
V. LAS ‘LUCHAS FRATICIDAS’ ¿NOS SON AJENAS?
Este es, incuestionablemente, un gran reto para todos los masones mexicanos porque a todos nos afecta por igual, seamos
o no afines a cualquiera de las vertientes en pugna. Para todos es sabido que desde mediados del siglo pasado ocurrió el triste
desgaje o desmembramiento de los organismos encargados de regir en los grados llamados ‘filosóficos’ de la Masonería.
Incluso intervinieron organismos extranjeros. Esto es una realidad histórica que no tiene caso abundar por ser sobradamente
conocida. El hecho ha traído nefastas consecuencias a la Orden en nuestro país. A los casi sesenta años de este trágico acontecimiento,
estos organismos siguen sin encontrar el camino de la reconciliación, menos de la reunificación. Peor aún, su continua desavenencia
ha llevado el encono a los cuerpos simbólicos y no son pocas las trágicas historias de Grandes Logias que se han partido por
mitad, en tercias, cuartos y hasta ochavos, así es de dramático este asunto, que cada vez se parece más a una tragedia –aunque
no faltan quienes lo vean como una simple comedia diseñada para y pensada ‘allá arriba’ para mantenernos precisamente
así, divididos. A este respecto, la Muy Respetable Gran Logia Soberana de Baja California, de AA\
LL\ y AA\ MM\ fija su posición claramente, señalando
que en tanto no se pongan de acuerdo esos cuerpos en el ámbito y territorio de su competencia, la masonería simbólica solo
tiene una alternativa: Exhortar a esos cuerpos para que redoblen sus esfuerzos de reunificación o cuando menos, de aceptación
mutua y entretanto blindar en lo posible a nuestros cuadros para acotar y si es posible evitar los efectos que esa división
real en ese otro ámbito, que quizá sin proponérselo, propician el encono entre los HH\ de sus Llog\ Ssimb\ llevándolas a la discordia crónica y, en ocasiones a la desintegración.
Una vez que los dirigentes de esos cuerpos encuentren el camino de la concordia, un nuevo renacimiento para la masonería será
avizorado. Mientras tanto, no se ve más alternativa que la de procurar la FRATERNIDAD por encima de todo en el ámbito simbólico,
haciendo a un lado el prurito y los motivos justificados o no que tienden a separarnos, buscando la concordia y la comunicación
como remedio a la inquina y al rumor, tan socorridos por quienes apuestan a lo contrario y que ya están –desde hace
rato- desafortunadamente entre nosotros.
Finalmente:
V. LA CONGRUENCIA, REMEDIO DE MUCHOS MALES
El quinto y último de estos retos es el del REENCUENTRO.
¿Tendremos el valor de dar los pasos necesarios para ser aceptantes y tolerantes unos y otros? Si lo logramos,
el futuro de la Masonería Universal en México será promisorio.
Por otra parte, solo queda un camino para recuperar la autoestima y la credibilidad perdidas en medio de
la marisma de bajezas en las que en ocasiones nos encontramos rodeados. Se llama CONGRUENCIA.
La masonería simbólica tiene que volver sobre sus pasos para dejar atrás las pendencias inútiles, desgastantes
y concentrarse en quienes son nuestros verdaderos y reales enemigos: La Ignorancia, la Hipocresía y la Ambición, sea cual
fuere su forma o disfraz.
Si no lo hacemos así, nuestro destino será incierto y nuestra acción carente de sentido y de brújula moral.
Es menester llevar al corazón y a la mente de nuestros nuevos iniciados este compromiso y dotarlos de una
meta digna de ellos, la Fraternidad.
No es posible seguir jurando sobre nuestro Libro de la Ley en las Aras de nuestras Logias cosas que, en la
práctica, vamos a desmentir. Ni los nuevos adeptos, ni la sociedad nos tomarán en serio, si no unimos las acciones a las palabras.
Hemos jurado respetar y defender los fueros del simbolismo libre, contra cualquiera que pretenda vulnerarlos,
llámese como se llame. Hagámoslo, no lo dejemos en simple ‘referencia’. Eso nos dará respeto, por parte de otros
organismos fraternales, pero sobretodo, respeto a la propia persona.
Hemos jurado guardar el silencio cumplido de nuestros trabajos. No lo olvidemos. Eso nos hará dignos.
Hemos jurado guardar las espaldas de nuestros hermanos. Veamos que se cumpla. Eso nos hará masones verdaderos.
No permitamos la injuria, la difamación, ni la calumnia. Eso nos dará equilibrio interior.
Si hemos prometido no creer en la palabra de otro sin antes haber comprobado si lo que se nos ha dicho es
cierto, cumplámoslo. Eso le dará solidez a nuestra formación como seres libres y fortaleza a nuestro ánimo para seguir adelante,
sin dejarnos conducir por falsos profetas y embaucadores, que también los hay, en nuestras filas. Demos preferencia al decoro
sobre el dinero y nuestra dicha será enorme.
Salud y larga vida a la masonería chiapaneca.
Es cuanto.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., México a 22 de agosto del 2008
Rogelio Amaral Barragán
Dip\ Gran Maestro de la MRGL Soberana de Baja California
AA\ LL\ y AA\ MM\

Oaxaca Mexico |

|
Gran Logia Benito Juarez Garcia |
Esta presentacion power point es muy bonita se llama El Cirujano Clandestino. Esta presentacion nos da una
gran leccion de amor al trabajo y amor al projimo
click here to download file
Agradecemos a nuestro Q:. H:. "JESUS
JASSO" Del Oriente de Monterrey jjasso08@yahoo.com.mx por estos e-mails enviados por el los cuales son: Socrates en el Mercado y
Leccion del Fuego
Socrates en el Mercado pps
Leccion del fuego
Has un click aqui para que bajes la melodia Jinetes en el cielo
Archivo para bajar
Supremo Gran Comendador y Ven:. Mae:. de La Resp:. Log:. Simb:. Centaury Num:. 8-2
Poema dedicado con mucho amor a mi Q:. H:. Emilio Olguin
"Carta a dios, por mi Madre" Autor, Soberano Gran Comendador H:. Oscar Weyman

Este archivo en power point fue enviado por nuestro Ven:. H:. Jose Isabel Regalado grado 33
dijimos que estaba bien ( has un clic aqui )

E-mail enviado por:
A Mi Mad.´.Log.´.Simb.´.Emisarios del Sol No. 14
Ven.´.Maest.´. Qq.´.Hh.´., Todos. A MIS QQ . . HH
. . de La Gran Logia de California Fuer.´.Bell.´.y Can.´.
NUESTRA AUGUSTA INSTITUCION.
QQ . . HH . . La Mas. ´ . esa luz que nos guía desde los principios de la los tiempos, lleva impreso
un sello de antigüedad tan remota, e irradia un espíritu de filosofía y de moral tan puros, que los diferentes pueblos de
la tierra, le dan una gran importancia social y le aseguran además el respeto y la veneración, de sus integrantes.por todos
los rincones del universo .
Su genio, que ha tenido siempre el instinto de lo verdadero, la elevó hasta el descubrimiento de la
verdad, y la condujo al reconocimiento de un Ser Supremo.
La creencia en un Dios único, el Amor a la Humanidad y la Fraternidad Universal, que son las bases fundamentales
de su doctrina, han sido manantial fecundo de beneficios para sus adeptos y para la Sociedad de que estos forman parte.
En sus templos aprendemos a amar y a respetar todo lo que la Virtud y la Sabiduría consagran.
Proclama el Espíritu de Libertad y la esencia del Progreso, anatematiza el Despotismo, y lejos de pretender invadir y
dominar, trabaja incesantemente para unir a la especie humana por los lazos del Amor fraternal, y para que se extiendan por
todos los ámbitos de la tierra las corrientes de la Tolerancia y de dulce afabilidad en que ella se inspira.
Conteniendo en si todo cuanto es necesario para formar al hombre social, dotándolo de las mas
altas condiciones de Moralidad, de Instrucción y de Independencia, que son los principales atributos de su naturaleza, marcha
a la vanguardia de la civilización para dirigir y activar el movimiento propagador de las luces, armonizando su acción
con el espíritu de los tiempos. La Masonería, según la definición oficial universalmente aceptada, y contenida en
los códigos de las principales potencias y autoridades masónicas del mundo, es una Institución de fraternidad universal esencialmente
filantrópica, filosófica y progresista, que proclama la existencia de un principio creador, bajo el nombre de G.:A.:D.:U.:,
y tiene por principios fundamentales la tolerancia mutua, el respeto de si mismo y de los demás, y la libertad absoluta del
pensamiento y de la conciencia. Por tanto, esté abierta a los hombres de todas las razas y de todas las nacionalidades, cualesquiera
sean sus opiniones y creencias, con tal que sean libres y de buenas costumbres.
Tiene por objeto, la investigación de la verdad, el estudio de la moral y la practica de la solidaridad; trabajar
por el mejoramiento moral y material y por el perfeccionamiento intelectual y social de la humanidad; hacer extensivos a todos
los hombres los lazos fraternales que unen a la Francmasonería sobre toda la superficie del globo y luchar incesantemente
contra la ignorancia, bajo cualquier forma que se presente. Es una escuela mutua cuyo programa se resume “Vivir
honradamente; obedecer las leyes de su país; practicar la justicia; amar a sus semejantes; trabajar incesantemente para el
bienestar de la humanidad y procurar alcanzar por medios pacíficos y progresivos su emancipación”
La masonería honra y dignifica el trabajo y lo considera como uno de los deberes mas esenciales del
hombre; por esto proscribe la ociosidad voluntaria y da a sus miembros el titulo de obreros.
De la definición se deduce claramente, que la masonería es una institución nacida para combatir con las armas
de la persuasión y por la fuerza moral del buen ejemplo, contra todo lo que atente al progreso de la razón y al espíritu
de confraternidad universal. En esta fuerza moral, que solo se adquiere por la virtud, que es la única que la opinión reconoce
como legitima, y que la conciencia de los pueblos consagra en el código de las naciones, considerándola como agente supremo
del poder soberano, cifra la Masonería su mayor gloria; y a ella es deudora de los grandes triunfos que con tanta justicia
la han colocado como la primera, al frente de todas las grandes instituciones nacidas del amor a la humanidad y del interés
por el bienestar de los pueblos.
Por ello termino este trabajo diciendo : que todo lo que la MAS .´. representa nos haga acercarnos en el tiempo
y el espacio con AMOR FRATERNAL. Es cuanto. Fraternalmente. M . ´. M . ´. Humberto A. Rivera
Chavez Or.´.de Guadalajara; Jalisco. 11 de Abril , 2007 e. .v . .
Nuestra Noble Fraternidad se dispersada por |

|
Toda La Esfera Terrestre pero nuestros Ideales son los Mismos |
|