GRAN LOGIA DE CALIFORNIA |

|

Muchas gracias por visitar nuestra página la cual fue elaborada pensando en ustedes con amor fraternal. Les recomendamos
prender sus bocinas, ya que esta página tiene sonido.
GRAN MAESTRO |
|
ILUSTRE Y P:. h:. ARMANDO GUERRERO |
Que el G:. A:. D:. U:. llene de Paz, Amor y Salud sus hogares son los mas grandes y
sinceros deseos de Armando Guerrero, El Gran Maestro de la Gran Logia de California.
S:. F:. U:.
Bienvenidos a la Gran Logia de California
Libertad,
Igualdad y Fraternidad

La Gran logia de California tiene en su juridiccion las siguientes
logias simbolicas
La Gran Logia de California se encuentra de Luto
Descanza en Paz |
|
Ilustre y Poderoso H:.Carlos Saens |
En esta foto se le puede ver al Ilustre y Poderoso H:. Carlos Saens sentado frente al ara y el restode
nosotros formando la cadena de la union
Una vez mas nuestra muy amada fraternidad se encuentra de luto. Nuestro Ilustre y Poderoso
H:. Carlos Saens fallecio el dia 25 de Octubre del 2008 E:. V:.
La Gran Logia de California os pide a todos los HH:. masones que acompañemos
a darle su ultimo adios a nuestro amado hermano Carlos Saens.
esta es la pagina web donde se encuentra la informacion del cementerio donde seran llevados
los restos de nuestro amado hermano Caring Funeral Service
Esta es la direccion donde se llevara acabo la ceremonia funebre de nuestro Ilustre Y
poderoso H:. Carlos Saens
Desert Lawn Funeral Home and Memorial Park 11251 Desert Lawn Drive Calimesa, California
92320 Main (909)795-2451 Fax (909)795-1476 Lic. FD #1819 Lic. COA #0460
Para mayor informacion pueden llamar al 760-660-31-64 con el H:. Fermin Rodriguez
Ven:. Mae:. de la Resp:. Log:. Simb:. Carlos Saens 2-5
Atentamente
Armando Guerrero
Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de California.
La Respetable Logia Simbolica Maywood 4357-3 agradece
a todos nuestros HH:. y al publico en general por honrarnos con su prescencia para la celebracion del Solsticio de Verano
2008.
Dicho celebracion se llevo acabo el domingo 22
de Junio del 2008 E:. V:. en el restaurante Luminarias ubicado en el 3500 Ramona boulevard en la ciudad de Monterey
Park, los angeles california 91754
Solsticio de Verano |

|
Adopcion de Lubetones |
SOLSTICIO DE VERANO |

|
Solsticio |

|
de Verano |
El solsticio de verano
El 21 de junio se celebra, en el hemisferio norte, el día más largo del año. En esta fecha, los
habitantes de la región septentrional del planeta se aprestan para presenciar uno de los espectáculos más bellos de la naturaleza:
el sol de media noche.
En algunos lugares, como el Polo Norte, el sol continúa brillando a la media noche del 21 de
junio
Definitivamente el 21 de junio no es un día como los demás. La naturaleza, el hombre
y las estrellas se disponen a celebrar una gran fiesta, cargada de gran poder y magia.
También es el momento justo para pedir por la fecundidad de la tierra y de los mismos hombres; además
se debe comenzar a almacenar alimentos para pasar el otoño y el invierno.
Pero cuál es el motivo de esta festividad? Nada menos que el solsticio de verano, la única fecha en el
año en que el día cuenta con más horas.
La celebración del solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad. En un principio se creía
que el sol no volvería a su esplendor total, pues después de esta fecha, los días era cada vez más cortos.
Por esta razón, fogatas y ritos de fuego de toda clase se iniciaban en la víspera del pleno verano (Midsummer's
Eve), o el 20 de junio, para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su energía.
En tiempos posteriores se encendían fogatas en las cimas de la montañas, a lo largo de los riachuelos,
en la mitad de las calles y al frente de las casas. Se organizaban procesiones con antorchas y se echaban a rodar ruedas ardiendo
colinas abajo y a través de los campos.
A menudo se bailaba y saltaba alrededor del fuego para purificarse y protegerse de influencias demoniacas
y asegurar el renacimiento del sol.
De acuerdo con el astronómo barranquillero Jorge Enrique Senior, se puede decir que todo empezó hace cerca
de 5 mil años, cuando en nuestros antepasados, tan amigos de observar las estrellas y establecer su influencia
en nuestras vidas, se dieron cuenta que en determinada época del año el Sol se mueve desde una posición perpendicular
sobre el Trópico de Capricornio, hasta una posición perpendicular sobre el trópico de Cáncer
A estos días extremos en la posición del Sol se les llamó solsticios de invierno y verano, los cuales
ocurren los días diciembre 21 y junio 21 respectivamente. Estas fechas corresponden al hemisferio norte, pues en el sur es
al contrario.
Otra manera de visualizarlo es imaginarse que paseamos todos los días por la playa al atardecer.
El día que lo veremos al sol ponerse más al sur es el 21 de diciembre (Solsticio de invierno lo llaman en el hemisferio
norte) y el día que lo veremos ponerse más al norte es el 21 de junio (solsticio de verano, para el hemisferio norte, pues
para los del sur sería de invierno).
"Las fechas mencionadas son las típicas, pero puede ser que en un año determinado caiga un día antes o
después, debido a las irregularidades del calendario, como los años bisiestos", afirma el astrónomo Senior
Hablando propiamente del solsticio de verano, en esta fecha el eje de la tierra está inclinado 23,5 grados
hacia el sol. Esto ocasiona que, en el hemisferio norte, el 21 de junio sea el día más largo del año, pero esto no es
válido para cualquier región, pues en países como Colombia, que está más al Sur de los 23,5 grados de latitud norte, la diferencia
no es tan notable.
Este descubrimiento permitió al ser humano medir exactamente 1 año y así crear el calendario solar, predecir
con exactitud las estaciones, con todo lo que eso significa para la agricultura y, en general, para la civilización.
Para visualizar esos días se construyeron obras o señales, a veces monumentales, como Stonehenge en Inglaterra.
Stonehenge es uno de los más famosos monumentos prehistóricos del mundo. Aunque no se sabe muy bien su
fecha de construcción, los científico estiman que ésta ocurrió cerca al año 2800 A.C.
Precisamente, al amanecer del día más largo del año, el sol que sale por el horizonte queda perfectamente
encuadrado entre las aberturas de los megalitos.
Convocamos al publico en general a apoyar a nuestros semejantes
en los momentos de desastre.
Actualmente la humanidad esta sufriendo a causa de los diversos desastres que se sucitan alrededor de todo el mundo como
lo son las Inundaciones, terremotos y huracanes o ciclones.
Pedimos al publico en general para que ayude a las personas en desgracia con lo que
este a su alcanze ya sea monetariamente o con viveres
La ayuda puede ser enviada a travez de la cruz Roja para mas informacion pueden vicitar la pagina de la Cruz Roja Mexicana
Ayudemos a nuestros hermanos peruanos |

|
Por amor a la humanidad |

Los Niños esperanza del mañana
Eduquemos, cuidemos y protejamos |

|
a todos los niños del mundo |
Uno de los principios de la Masoneria y de todo mason es preservar a la niñez
sana. Es por eso que muchos masones a lo largo y ancho de todo el mundo dedican parte de su vida y conocimiento a preservar
la salud y bienestar de los niños del mundo.
Muchos hermanos masones son doctores, pediatras Psicologos y trabajan incansablemente para ayudar al
desarrollo infantil y ofrecen sus servicios gratuitos solo con la finalidad de cuidar y proteger a los niños.
Al publico en general y a todos los QQ:. HH:. les hacemos una cordial invitacion para visitar la pagina
de internet de la Gran Logia de Urugual y a la vez los invitamos a contribuir y a apoyar con nuestra contribucion a nuestros
HH:. Uruguyos que estan trabajando afanosamente en pro y en beneficio de los nenes
Gran Logia de la Masoneria del Uruguay
Es un placer para la Gran Logia de California establecer
lazos de amistad con la Gran Logia de la Masoneria del Uruguay http://www.masoneria-uruguay.org/ Ademas recomendamos a los QQ:. HH:. que visiten este link http://www.trafford.com/06-2842 ya que nuestros HH:. Masones del Uruguay trabajan arduamente realizando obras filantropicas apoyando a niños
desamparados con el capital recaudado con las ventas hechas de cada libro vendido en la pagina de trafford.com
Hagamos sentir a los niños que todos los dias |

|
son navidad para ellos |
Don Benito Juarez Un Gran H:. M:.
Don Benito Juarez. Un Gran Q:. H:. M:. |
|
El Benemerito de las Americas |
Q:. H:. Don Benito Juarez Pertecio a la |
|
Resp:. Log:. Sim:. Hombres de la Reforma Num. 46 |
21 de Marzo La Gran Logia de California Celebra el natalicio
del Benemerito de las Americas Don Benito Juarez

Don Benito Juarez |
|
Benemerito de las Americas |
Benito Juárez era conocido como el Abraham Lincoln de México porque durante su presidencia quitó la esclavitud, especialmente
el maltratamiento de los indígenas mexicanos. Su filosofía ha influenciado a muchos mexicanos y mexicoamericanos en Estados
Unidos, quienes han peleado por los derechos humanos y civiles de latinos durante casi dos siglos.
1806 - Benito Pablo Juárez García nace en San Pablo de Guelatao, en el estado pobre de Oaxaca, México. Él era un humilde
pastor zapotecano de una familia pobre y de bajo estado social en México. Un protector lo ayudó a entrar en el Seminario Teológico
en Oaxaca para ser educado como sacerdote.
1816 - se fue a Oaxaca.
1834 - descubrió que él no tenía una vocación religiosa, y abandonó el seminario y estudio leyes para hacerse abogado a
través de sus propios esfuerzos. Ese año se graduó de abogado.
1836 - puesto preso por revelarse contra el gobierno conservador.
1847 - se hizo gobernador de Oaxaca, pero fue exiliado por el Presidente Santa Ana en 1848. Él se unió a otros exiliados
en Nueva Orleans, Louisiana.
1857 - se hizo Ministro de Justicia del gobierno mexicano en exilio en Veracruz, donde siempre viajaba en su carroza negra.
1858 - nombrado Presidente de la República tras un levantamiento conservador.
1859 - declaró las Leyes de Reforma, que entre otras cosas, separaba la iglesia y el estado, confiscaba bienes del clero
y nacionalizando las tierras.
1861 - ahora presidente, llevó su gobierno a la Ciudad de México después de derrotar a los Conservadores, quienes después
lo traicionaron a él y al país, dándole la bienvenida a la intervención francesa en 1862. Los franceses desembarcaron en Veracruz,
así estableciendo su presencia en suelo mexicano.
1862 - Detuvo el pago de la deuda externa debido a la grave situación económica del país.
1862 - El Cinco de Mayo de 1862, la derrota de los franceses en Puebla llegó a ser el grito de victoria para Juárez y sus
seguidores durante los siguientes cinco años.
1863 - los franceses echaron a Juárez de México otra vez, y otra vez él pasó tiempo en Nueva Orleans. Ahí, Benito Juárez
pronunció las famosas palabras conocidas por todo México y Latino América, <<Respeto al derecho ajeno es la paz. >>
Él fue el planificador de la victorio mexicana del ejército francés armado en hacer de México su colonia. Restauró la República.
1864 - el Emperor Maximiliano y su esposa Carlotta, llegan a México.
1867, July 15 - viviendo el espíritu de El Cinco de Mayo, los juaristas de Juárez pelearon mucho y duro, finalmente ganaron
contra los franceses, y Juárez volvió a la Ciudad de México. Su presidencia enfrentó muchos problemas; nada de dinero en la
tesorería, sequías, ataques conservadores, revueltas militares, rancheros y religiosos enojados, sin embargo él seguía firme
de que podía unificar a su país, educar a su pueblo, ayudar a sus pobres, liberar a sus masas, sacarlo de su miseria y de
veras hacer de México una gran nación..
1872 - Benito Juárez murió de angina del pecho mientras en la presidencia. Él fue caracterizado como enigmático, nacio,
estoico, valiente. Este autodidacta zapoteca y patrioa sin par llegó a ser el vigésimo séptimo presidente de México, uno de
los pocos indígenas que ha llegado a ser presidente de cualquier país en la historia del Hemisferio Occidental.
Aquí algunos ejemplos de las ideas juaristas,
con piezas de sorprendente actualidad:
*La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre, como es libre en el hombre la facultad de pensar.
*Quisiera que se me juzgara no por mis dichos, sino por mis hechos. Mis dichos son hechos.
*Nada con la fuerza: todo con el derecho y la razón; se conseguiría la práctica de este principio con sólo respetar
el derecho ajeno.
*De aquí nacieron las Leyes de Reforma, la nacionalización de los bienes de manos muertas, la libertad de cultos,
la independencia absoluta de las potestades civil y espiritual, la secularización, por decirlo así, de la sociedad, cuya marcha
estaba detenida por una bastarda alianza en que se profanaba el nombre de Dios y se ultrajaba la dignidad humana.
*La instrucción es la primera base de la prosperidad de un pueblo, a la vez que el medio más seguro de hacer
imposible los abusos del poder.
*Un sistema democrático y eminentemente liberal, como el que nos rige, tiene por base esencial la observancia
de la ley. Ni el capricho de un hombre solo, ni el interés de ciertas clases de la sociedad, forman su esencia. Bajo un principio
noble y sagrado él otorga la más perfecta libertad, a la vez que reprime y castiga el libertinaje . Es por tanto evidente,
que a nombre de la libertad jamás es lícito cometer el menor abuso.
*El gobernante no es el hombre que goza y que se prepara un porvenir de dicha y de ventura; es, sí, el primero
en el sufrimiento y en el trabajo, y la primera víctima que los opresores del pueblo tienen señalado para el sacrificio.
*La democracia es el destino de la humanidad futura; la libertad, su indestructible arma; la perfección posible,
el fin donde se dirige.
*Que el enemigo nos venza o nos robe, si tal es nuestro destino; pero nosotros no debemos legalizar un atentado
entregándose voluntariamente lo que nos exige por la fuerza. Si la Francia, los Estados Unidos o cualquiera otra nación se
apodera de algún punto de nuestro territorio, y por nuestra debilidad no podemos desalojarlo de él, dejemos si quiera vivo
nuestro derecho para que las generaciones que nos sucedan lo recobren.
*Siempre tuerce sus principios el que oscurece la verdad, para ocultar sus faltas en las tinieblas.
*Como hijo del pueblo, nunca podría yo olvidar que mi único título es su voluntad, y que mi único fin debe ser
siempre su mayor bien y prosperidad.
*Los déspotas aborrecen la luz y la verdad.
*Yo no reconozco otra fuente de poder más que la opinión pública.
*México vive. Un pueblo no sucumbe al capricho del poderoso, si defiende la causa de la justicia, de la civilización
y de la humanidad.
El Q:. H:. Don Benito Juarez
Benito Juarez fue un personaje importante de la masonería en Mexico. En la masonería
mexicana se respetan sus principios y se le estima como héroe de la nación y pionero del libre pensamiento.
Benito Juárez nació el 21 de ma rzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, que también se conoce con el nombre de Sierra de Juárez. Los padres de Benito Juárez, Marcelino Juárez y Brígida García, fueron agricultores, que murieron cuando él tenía 3 años, por lo que quedó bajo el amparo de sus abuelos y hermanas, Rosa
y Josefa, aunque finalmente terminó bajo la custodia de su tío, Bernardino Juárez. A partir de allí, trabajó como peón del campo y como pastor de ovejas hasta la edad de 12 años, cuando huyó a la ciudad
de Oaxaca, para encontrarse con su hermana Josefa, quien servía como cocinera, ella lo recibió y lo inició como trabajador doméstico
en casa de los Maza. Al llegar a la ciudad, Juárez hablaba sólo su lengua materna, el zapoteco, y no sabía leer ni escribir.
Un sacerdote franciscano, de nombre Antonio Salanueva, le admitió como aprendiz de encuadernador, se impresionó con la inteligencia de Benito y su facilidad para el aprendizaje,
y lo ayudó a ingresar en el seminario de la ciudad, único lugar en donde se podía estudiar la secundaría; Juaréz igualmente
ayudó a Antonio Maza, quien después de mucho tiempo concedería a su hija adoptiva, Margarita Maza, en matrimonio.
En el Seminario de Santa Cruz inició sus estudios el año de 1824, donde cursó latín, filosofía y teología, aunque se inclinó más por el Derecho antes que por el sacerdocio, posteriormente con la oposición de su protector Salanueva, ingresó al Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, en donde
realizó los estudios para obtener la licenciatura en derecho; estudió con gran mérito, desempeño varias cátedras y finalmente,
en 1833, obtuvo su título de abogado, durante esta época comenzó su carrera política (aunque anteriormente se desempeñó como
rector de su Instituto, en 1831) en la cual siempre profesó y defendió ante todo sus ideas liberales. Durante esta época también ingreso a la masonería.
Fue diputado local en el año de 1833.
En 1847, fue gobernador de Oaxaca. Su gestión se caracterizó por lograr el equilibrio económico y la realización de obras públicas.
También en este cargo Juárez no le permitió a Santa Anna la entrada al Estado, cuando éste venía huyendo de la capital.
Juan Alvarez al alcanzar la presidencia lo nombró Ministro de Justicia e Instrucción Pública en 1855. En esta época expide la ley Juárez.
En 1857 durante el gobierno de Ignacio Comonfort fue nombrado Ministro de Gobernación y posteriormente Presidente de la Suprema Corte
de Justicia.
En 1858 es Presidente de la república por primera vez debiendo luchar denodadamente por defender su gobierno itinerante.
En julio de 1859 emitió en Veracruz las leyes conocidas como "Leyes de Reforma".
Sostiene admirablemente su gobierno contra conservadores y franceses entre 1862 y 1867 peregrinando por el país.
El 15 de julio de 1867 regresó triunfalmente a la ciudad de México.
En 1872, el 18 de junio, don Benito Juárez murió de angina del pecho siendo presidente de la república.
Duró en el cargo catorce años.
Frases Célebres
"Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz." (esta fue escrita por "Emanuel
Kant", Benito juaréz sólo la retomó, nunca se atribuyó ésta frase como suya).
"Nada de contemporizaciones con los hombres viciados y con los que se han acostumbrado a hacer su voluntad como moros
sin señor."
"Siempre he procurado hacer cuanto ha estado en mi mano para defender y sostener nuestras instituciones. He demostrado
en mi vida pública que sirvo lealmente a mi patria y que amo la libertad. Ha sido mi único fin proponeros lo que creo mejor
para vuestros más caros intereses, que son afianzar la paz en el porvenir y consolidar nuestras instituciones."
"El principio de no intervención es una de las primeras obligaciones de los gobiernos, es el respeto debido a la libertad
de los pueblos y a los derechos de las naciones".
"El gobierno tiene el sagrado deber de dirigirse a la Nación, y hacer escuchar en ella la voz de sus más caros derechos
e intereses".
"Mi deber es hacer cumplir la ley no sólo con medidas del resorte de la autoridad, sino con el ejemplo para atentar a
los que con un escrúpulo infundado se retraían de usar el beneficio que les concedía la ley".
"Cómo hijo del pueblo nunca podría olvidar que mi único fin debe ser siempre su mayor prosperidad".
"Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio
en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos".
- "Bajo el sistema federativo, los funcionarios públicos, no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad.
- "No se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No se pueden improvisar
fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir, en la honrada
medianía que proporciona la retribución que la ley les señala".
- "Los hombres no son nada, los principios lo son todo".
Juárez siempre lucho por la igualdad, la libertad, la legalidad y la democracia, siempre ante situaciones
adversas y casi siempre con inferioridad de fuerzas, pero aun cuando era derrotado, sabía como animar a sus hombres exclamando
frases como: "El pensamiento está sobre el dominio de los cañones".
Firme en sus convicciones supo defender la patria, las instituciones, la soberanía y sobre todo, al pueblo mexicano,
quien siempre le brindó su apoyo, pues a pesar de ver en otras figuras, como Porfirio Díaz o Lerdo de Tejada, importantes victorias, en el siempre se reflejaba la salvación de la nación y la defensa de lo justo.
Sus grandes victorias ante ejércitos, extranjeros, dictadores, conservadores e imperalistas sólo fueron opacadas por
las victorias obtenidas en el aspecto legal, con la publicación, entre otras cosas, de Las Leyes de Reforma.
El defender sus ideales de libertad y justicia terminó llevándolo por un camino difícil y lleno de peligros, y una vez
en el, Juárez tuvo incontables oportunidades para abandonarlo, sin embargo, continuó y siempre con la frente en alto
libró los obstáculos que se le fueron presentando.
Por todas estas razones, y muchas otras más, Benito Pablo Juárez García es una de las figuras más importantes
dentro de la historia mexicana, y el más importante de los ultimos tiempos en el país, además de ser el único presidente de
México con raíces totalmente indígenas.
Con todo esto Juárez nos muestra que con tenacidad y perseverancia es posible alcanzar cualquier cosa, siendo de familia
humilde, sin conocer ni una palabra del español y con todo tipo de adversidades, logró los más grandes logros políticos y
personales, convirtiéndose en un ejemplo para todos los individuos; esto igualmente le valió ser nombrado Benemérito de
la Américas (título que se le otorga por su incansable lucha por las libertades del pueblo y la patría, además de por
su implacable defensa a la libertad).
Por lo tanto es importante decir que a pesar de haber fallecido hace más de 100 años, sus ideales, leyes, pensamientos,
luchas y preocupaciones por lograr la democracia en México quedarán siempre grabadas en la conciencia del pueblo de México,
de América y probablemente también en la del mundo.

Gracias Por darle lectura a esta biografia.
Un saludo y abrazo fraternal a todos
de parte de: Fidel Gomez
Galeria
Honor a Quien Honor Merece
Esta Galería está dedicada con mucho respeto y cariño a Nuestros Queridos Hermanos que
han ofrendado gran parte de su vida al servicio de nuestra amada Fraternidad
Masónica llegando a ocupar cargos como Venerables Maestros, Grandes Maestros, o Grandes Comendadores.
Que el Gran Arquitecto Del Universo los
siga iluminando para que sigan esparciendo sus luces y conocimientos por toda
la esfera terrestre.
A:. L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:. |
|
Ilustre Hermano |
|
Carlos Salas |
|
Ilustre Hermano |
|
Leonel Zeledon |
|
Ilustre Hermano |
|
Oscar Weyman |
|
|
|
|
|
|
|
|